Bandai Namco quiere que la mitad de sus juegos sean nuevas IPs
Esperan lograrlo dentro de varios años
Bandai Namco Entertianment es mayormente conocida por su amplia cantidad de juegos licenciados de anime o manga, JRPGs, franquicias de peleas, pero desde hace muchos años la empresa ha intentado apostar por nuevas propiedades intelactuales, juegos independientes y publicar más variedad de contenidos.
En una entrevista reciente con GamesIndustry.biz, el vicepresidente europeo de marketing y digital Hervé Hoerdt afirmó que el estudio quiere que el 50% de los juegos y negocios del estudio sean con una nueva IP. Estos años por ejemplo han estado invirtiendo esfuerzos en Little Nightmares, Get Even, 11-11: Memories Retold, Twin Mirror y Code Vein ya sea como desarrolladora o editora de los juegos.
Según Hervé Hoerdt, Bandai Namco Entertainment está cambiando su enfoque, ya que hará que la empresa sea más sostenible ya que están trabajando con sus propias propiedades. También usarán estas direcciones IP para propagarse a nuevos géneros y mercados.
"Queremos que el 50 por ciento de nuestro negocio provenga de nuevas IPs", dice. "¿Por qué? Primero, para construir un negocio sostenible porque la mayoría de nuestras IP son franquicias y licencias. Para ser un negocio sostenible, debe tener su propia IP; cada editor está construyendo su propia IP. Las IPs que tenemos siempre llegan al mismo segmento de marketing, como peleas y anime, pero hay mucho más que hacer en el mercado de los videojuegos, géneros mucho más grandes.
Por último, pero no menos importante, somos una compañía de entretenimiento, no solo una empresa de videojuegos. Estamos buscando explorar esas IPs en 360 grados. Esto no es algo que podamos hacer con una franquicia autorizada como Naruto Queremos crear IPs que podamos explorar en 360 grados, como hacemos con Little Nightmares, por ejemplo. Hay muchas cosas por venir de esta IP, y no es ningún secreto que estamos hablando con personas de todo el mundo para hacer una película.
[Tenemos] una visión clara de nuestros límites como compañía y estamos trabajando en esos límites".
También afirmó que a Bandai Namco le gustaría que el 50% de sus títulos fueran desarrollado por estudios occidentales, y que el editor pretende alcanzar estos objetivos "en la próxima década". Al parecer se reunen con 200 desarrolladores cada año hasta el punto de que creó una división que se enfoque en nuevas ideas.
¿Qué opinas al respecto? ¿Bandai Namco debería apostar por nuevas ideas y dejar de lado los productos licenciados?