Las secuelas de Alan Wake y Quantum Break depende de Microsoft y no de Remedy

Remedy no puede hacer nada

En una reciente entrevista con GamesIndustry.biz, el CEO de Remedy, Tero Virtala, estuvo hablando de dos secuelas que los fans de Xbox están esperando. Una de ellas sabemos que es Alan Wake, un clásico de culto podría decirse y una joyita que estuvo escondida en la Xbox 360 por un largo tiempo.

En la entrevista se menciona como el estudio tenía la intención de crear una franquicia a largo plazo con Quantum Break y Alan Wake, trabajando duro para dar vida a los personajes, sus historias y los mundos que se les atribuyen. Sin embargo, Virtala señala que Microsoft no quiere llevar dichas IPs "más allá".

"Si quieres crear una historia memorable, no es solo una historia. Son los personajes, su historia de fondo, sus motivos y las ubicaciones. Para crear estos mundos, personajes e historias, es una gran inversión de alta personas de calidad que son realmente difíciles de encontrar y que suelen proporcionar una base para una franquicia a largo plazo, marcas a largo plazo en las que se pueden sacar varios juegos", decía Virtala.

"Teniendo en cuenta nuestra historia, Alan Wake fue realmente interesante, pero fue una colaboración con Microsoft. Debido a ciertas razones, nunca obtuvo una secuela. En Quantum Break, además, pusimos mucho esfuerzo en crear el mundo, los personajes, las historias , pero aún así era una IP de Microsoft. Decidieron no llevarlo más allá. Si fueramos dueños de la IP, está en nuestras manos decidir cómo lo creamos, cómo lo desarrollamos, ¿cuáles son las decisiones creativas que tomamos? Y entonces tal vez un día en el futuro, si resulta exitoso, está nuevamente en nuestras manos decidir qué se hará. Eso fue importante para nosotros".

Tanto Alan Wake como Quantum Break terminan de una manera que los deja abiertos para una secuela. A pesar de las buenas críticas y una base leal de fans, ambos juegos tuvieron desarrollos largos, un tanto complicados y muchos conceptos que se cambiaron en el medio. Sumando la inversión que se hizo y su rendimiento comercial debajo de lo esperado, es quizás el motivo por el cual nunca hubo una secuela en mente.

Microsoft recientemente compró cinco nuevos estudios, específicamente con el objetivo de satisfacer mejor a los fans y ofrecer más exclusivas en sus plataformas. Aunque no sabemos cual es el destino de ambas IPs o si van a tener una secuela de aquí a cuando dejen de existir los juegos en formato físico, parece que recae en la mano de los fans ahora quizás convencer a Microsoft de que haga algo.

Fuente

Categorizado en: General Xbox PC