Sorprenden unos misteriosos aumentos en el Store de Argentina de Xbox

¿Que ocurre con el store de Xbox en Argentina?

Durante un buen tiempo, los precios en el Store de Argentina fueron razonables. Incluso en algunos casos, hasta mas económicos que en otros stores.

En un contexto donde la economía se encuentra en crisis, esto permitía que varios usuarios de Xbox pudiera acceder a juegos y ofertas a precios razonables.

Sin embargo, en estos últimos días se produjeron ciertos aumentos en algunos juegos que encendieron las alarmas de algunos usuarios.

Estos aumentos de han producido de forma forma repentina y en varios juegos representa un aumento muy desproporcionado.

Cabe aclarar de entrada que, no se trata de un aumento generalizado. Estamos hablando de solamente unos 30 juegos en el bazar, en su mayoría, las ediciones más caras de la juegos.

Por ejemplo, el Red Dead Redemption 2, tuvo un aumento exorbitante en la edición Ultimate, la cual paso de costar algo mas de 2000 pesos, a 7500 pesos, unos 170 dólares al cambio, mientras que en el Store de Estados Unidos el valor es de 100 u$.

Un caso similar ocurrió en el caso del Ace Combat 7, cuya edición Deluxe, también cuesta ahora 7500 pesos, mientras que en el Store de Estados Unidos la misma edición cuesta solo u$85.

Esto también ocurrió con varios juegos en preventa. Por ejemplo, Control paso el precio de algo mas de 500 pesos a 2000. En el caso del Borderlands 3, el precio de la edición Super Deluxe, paso de 2200 a 4500.

En el caso de la reserva del MK11, el precio de la reserva de la edición Deluxe es de 5500 pesos, algo mas de 125 dólares, mientras que en el Store de Estados Unidos el valor es de 100u$.

Estos son solo ejemplos de algunos aumentos en el Store.

Si bien no es algo generalizado, algunos usuarios de han asustado, entendiendo que esto es la antesala de un aumento generalizado.

Y no hablamos solo por el incremento del precio de los juegos, sino también por qué los usuarios deben pagar un 21% por sobre los precios del Store en el resumen de la tarjeta de crédito en concepto de impuestos.

Un punto que nos queda claro es que los precios de los juegos los definen los distribuidores, pero, no es una buena estrategia subirlos de forma desproporcionada y mas en un mercado en un estado delicado.

De momento, siendo que se trata solo de aumentos puntuales, parece ser exagerado pensar en un aumento generalizado de todos los productos del bazar. Igualmente estemos a la espera de alguna comunicación de Xbox al respecto para llevar tranquilidad a quienes se hayan asustado por estos aumentos extraños.

¿Se tratará de un error, la crisis esta asustando a los distribuidores o están ajustando los precios?

Categorizado en: Xbox