¿Patentó Sony una tecnología para reemplazar el Checkerboarding?
La tecnología presentada con PS4 Pro tendría un reemplazo... o no
Tras la presentación de Unreal Engine 5, que aunque se veía espectacular, corría solo a 1440p/30fps, algunos tuvieron dudas si PS5 podría alcanzar los 4k/60, ya que cuenta con menos poder que Xbox Series X. Esas dudas se vieron renovadas tras la presentación de la PS5, donde algunos juegos presentaban resoluciones sub 4k.
Esta situación nos recuerda lo que se vivió, y que se sigue viendo, con la PS4 Pro: los juegos no llegan a 4k nativos. Sin embargo, Sony en la PS4 Pro tenia un as en la manga: el Checkerboarding
Esta técnica de renderizado permite a muchísimos juegos alcanzar los 4k desde una resolución nativa inferior. Esto permite que, la PS4 Pro pueda producir buenos resultados en juegos que tienen una resolución nativa inferior. Aun así, esta técnica tiene sus fallas. Y es que como el proceso esta intentando generar una imagen de mayor resolución apelando al original, se generan artefactos, que en algunos casos podrían ser molestos, pero que la mayoría de las veces no serán algo que afecte al juego.
Ahora, una nueva patente nos hace pensar que, con PS5 podríamos tener una técnica mejorada, que resolvería algunos problemas y nos ofrecería una mejor calidad de imagen. Ahora, ¿será ese el caso? Y de serlo, ¿Cuan mejores serán los resultados?
La “patente”
La patente, en perfecto japonés, no nos da mayores pistas. Incluso su descripción, tampoco es muy clara: “Un dispositivo de procesamiento de información para adquirir una pluralidad de imágenes de referencia obtenidas mediante la formación de imágenes de un objeto que se va a reproducir, adquirir una pluralidad de imágenes convertidas obtenidas agrandando o reduciendo cada una de la pluralidad de imágenes de referencia, ejecutando el aprendizaje automático usando una pluralidad de imágenes para aprender, como datos de enseñanza, que incluyen la pluralidad de imágenes convertidas, y generar datos preaprendidos que se utilizan para generar una imagen de reproducción que representa la apariencia del objeto.”
¿Y esto con que se come?
Bueno, a grandes rasgos, describe algo muy similar a la técnica patentada por Nvidia, llamada DLSS, por Deep Learning Super Sampling, en español algo así como “Imágenes mejoradas por Aprendizaje Automático”. Esta técnica de Machine Learning o ML, permite mejores imágenes que con la técnica de Checkerboarding, incluso si la imagen original tiene menor resolución.
Hace poco tiempo, Digital Foundry hizo una comparación de estas técnicas al analizar los gráficos de Death Stranding corriendo en PS4 Pro, comparado con el mismo juego corriendo en PC con DLSS activado.
Los resultados presentados, muestran que DLSS ofrece mejores gráficos partiendo de imágenes de menor resolución, lo cual es evidente en muchas capturas mostradas en dicho video.
Ahora bien, tras ver la patente y lo que “podría” ser, nos quedan algunas dudas
Las dudas
La duda principal es: ¿Describe esta patente un DLSS para PS5 o es otra cosa?
Al analizar la imagen que esta dentro de la patente, algunos notaron que el origen de la imagen a procesar (Indicado como AA en la imagen), se lo llama “cámara”.
Esto es muy importante, porque Sony, además de la PlayStation, fabrica cámaras, tanto de baja media baja, como de grado profesional (y que dicho sea de paso, son excelentes). La duda que surge es: ¿Será que Sony tiene en mente esta patente para sus productos ópticos, o también para PlayStation?
Bueno, que la patente sea presentada por SIE, hace pensar que está mas orientada al Gaming que al negocio de las cámaras.
Por otra parte, nos queda pensar ¿PS5 podría correr una técnica así?. Ya de por si DLSS requiere Tensor Cores, es decir, nucleos de Machine Learning dedidados en la placas Nvidia, pues es una técnica de ML. En el caso de PS5 desconocemos si tiene hardware dedicado a ML, por lo que, esta técnica se ejecutaría o bien en Shaders o bien en la CPU. Cualquiera de estas dos opciones, restaría el capacidad a la consola, lo que nos hace pensar, ¿Valdrá la pena el sacrificio en este sentido?
En resumen ¿Estará esta característica realmente en PS5? De momento, no tenemos ni idea, y tampoco importa realmente, porque, como siempre, sale una patente de Sony y estamos hablando largo y tendido. Bien hecho Sony. Bien hecho.