Cuatro juegos malos que deberías jugar

Llego la hora de redimir a cuatro juegos que muchos consideran "malos"
13 de Octubre de 2018
Por John Mohl
Categorizado en: General 

Hay juegos que son decididamente malos. O es el control que los hace injugables, o son los gráficos muy malos, o es la historia muy mala, o tiene fallas técnicas o es todo lo anterior. A veces es que los críticos dicen que son malos, y su palabra se toma como palabra santa.

Cualquiera sea el caso, la realidad es que los juegos malos siempre han estado con nosotros, y con tantos juegos siendo publicados cada semana, siempre surgen juegos que llevan el calificativo de malos. Sin embargo, no todos los juegos malos son tan malos.

r8ygqvk6l3os1xz.jpg

Veamos algunos ejemplos de juegos que se los considera malos, y que en cierto sentido lo son, pero que aún así deberías darles una oportunidad.

Sonic The Hedgehog

No estamos hablando del clásico de Sega, sino de la versión de 2006. Este juego fue realmente un desastre. Para muchos, fue el peor juego de Sonic, hasta que salió el Sonic Boom para la Wii U.

¿Porque lo consideran un juego malo? Bueno, las prisas hicieron que esté sea un juego sin terminar. Estaba repleto de glitches gráficos, y problemas por todos lados. Por otra parte, en este juego aparecieron cosas impensables en un juego de Sonic, como armas, misiles, princesas y otros seres humanos. Y contrario a lo que nos habían acostumbrado otros juegos de Sonic, en este se caía de las paredes, e incluso se ahogaba al instante de tocar el agua.

¿Porque deberíamos jugarlo? Porque si bien lo anterior es cierto, cuenta con tres historias diferentes para completar, y tiene unos niveles bastante bien diseñados. Y porque es un Sonic. No es el mejor definitivamente, pero vale la pena intentarlo al menos.

The Raven

En los inicios de los ordenadores personales, las aventuras gráficas eran el género que reinaba. Clásicos como Maniac Mansión, Monkey Island, King Quest y demás fueron sucesos de ventas. Hoy día ya no es así. Pero de vez en cuando surgen juegos como The Raven, que intentan revivir el género... y fracasan.

Este juego nos pone en la piel de un héroe accidental, un inspector que se ve envuelto en un robo que involucra a un legendario ladrón: The Raven. La historia, dividida en tres capítulos, he de decirlo, es bastante buena, y con giros inesperados. Los gráficos, no están taaan mal. Pero los controles, mis queridos, por Dios...

No son lo frustrante que muchos argumentan, pero, por momentos, pueden poner a prueba tu paciencia.

¿Porque jugarlo? Porque pese al control, es una buena aventura grafica, tiene una historia muy interesante, no es difícil de completar, y podrás sacar todos los logros o trofeos sin mayores dificultades. Nada mal para un juego "malo". Y si no lograste jugarlo en Xbox 360/PS3, reciente se ha puesto a la venta una versión remasterizada del juego, que lamentablemente, no sabemos si corrigió los problemas con los controles.

Goat Simulator

Este juego (?) para muchas personas es un sinsentido. Después de todo, ¿Controlar una cabra? Bueno, algo que arranco como una broma, se convirtió en un juego que fue portado, hasta ahora, a unas 10 plataformas distintas.

¿Porque es malo? Ok, no se si decir malo, pero si, definitivamente, el juego completamente ridículo. Las físicas son un chiste y las deformaciones que sufre por momentos la cabra parecen más un error de programación o de modelado que otra cosa. El control por momentos es horrible, y es posible que por momentos la cabra no ser pueda mover debido a que se quedó atrapada.

¿Porque jugarlo? Porque es un juego que fue concebido así. Los autores no buscaron modelados, ni físicas realistas. Tampoco les molesto que el control no sea del todo bueno. El punto que tiene este juego es la total libertad de movimiento que tenemos. Podemos ir adonde queremos, y hacer lo que nos plazca con la cabra. Es total libertad de experimentar con esta cabra inmortal, es lo que atrae a tantas personas a este juego.

Después de todo, ¿Quien puede decir que no soñó nunca con ser una cabra? Bueno, le pasó a un "amigo".

Destroy All Humans! Path of the Furon

Las dos entregas originales de Destroy all humans, disponibles en la Xbox Original y en la Playstation 2, fueron juegos muy divertidos. En estos juegos encarnas a un alienígena que invade nuestro planeta con la "noble" misión de conseguir ADN humano para mejorar la clonación de los alienígenas. Los juegos están ambientados en las décadas de 1950 y 1960 respectivamente, y su estética y presentación va de la mano para trasladarnos a esos años. El resultado, es mucha acción en grandes escenarios al mejor estilo GTA. Sin embargo, el Path of the Furon, la 3ra (o cuarta entrega si se quiere), recibió muy malas críticas. Y hay razones para eso.

Para empezar, la ausencia de juego online, solo local, y con modos no muy atrayentes. Nuevamente, contamos con grandes escenarios, está vez ambientados en la década de 1970, pero ya no es lo mismo. Menos misiones y gráficos que cuesta creer que eran de Xbox 360 y PlayStation 3, hicieron que la gente no sintiera el mismo apego a este juego que a las anteriores entregas.

¿Porque jugarlo? Si bien tiene las contras que mencionamos, no es un juego completamente aburrido. Las misiones están bastante bien y son entretenidas. Además, ¿quien dice que obligatoriamente hay que ser un alienígena para querer andar por ahí absorbiendo ADN de seres humanos o fulminándolos con el láser de nuestro platillo volador?

No es chatarra todo lo que dicen que lo es

Incluso en estos juegos catalogados como malos, muchos hemos encontrado horas de diversión. Esto nos muestra lo subjetivo de la críticas, y lo variado de los gustos. ¿Y que hay de ti? ¿Hay algún juego tildado de "malo" que te fascina? Haznos saber en los comentarios.


Si te gustan nuestros contenidos, apóyanos en Patreon o en cafecito.app para que podamos seguir creando