En la cumbre que se celebrará hasta el 8 de junio, hablaran sobre como llevar el juego a todos los chicos
"El juego es un derecho de todos los chicos y la tecnología es una habilitadora para esta inclusión."
Con el esa idea en mente, la Fundación Ian y Microsoft estarán presentes en la Cumbre Global de Discapacidad que se desarrollará desde el 6 al 8 de junio en Tecnópolis, Buenos Aires.
Representantes de 20 países, discutirán sobre estrategias para impulsar los esfuerzos globales dirigidos a la inclusión de las personas con discapacidad.
En el Stand que la fundación posee en la cumbre, Microsoft se ha sumado con actividades conjuntas sobre esta temática.
Allí se podrá acceder a talleres de programación, y se podrá aprender sobre las funciones de accesibilidad en Office y Windows 10; y además, se podrá jugar con el control adaptable de Xbox.
Sheila Graschinsky, presidenta y fundadora de Fundación Ian, comento: "Nuestro sueño es vivir en una sociedad que valore la diversidad. Compartir esta visión con una organización como Microsoft y comenzar a trabajar en conjunto para brindar espacios de juego que permitirán a nuestros chicos alcanzar su máximo potencial y disfrutar del ser niños."
Por su parte, Jorge Cella, director de Filantropía de Microsoft Latinoamérica, indicó que "solo el 32,2% de las personas con discapacidad puede acceder a un trabajo. Esto implica que hay un enorme grupo de talento que no puede insertarse laboralmente. La tecnología tiene el potencial de habilitar a las personas con discapacidades de nuevas maneras."
Y este problema de discriminación, no es exclusivo de los adultos. Los niños con discapacidades tienen también problemas con los joysticks y otros dispositivos utilizados para controlar los juegos.
En este contexto, el control adaptativo de Xbox, es una herramienta que podría ayudar a los niños a participar en juegos, independientemente de sus capacidades físicas. Este control está específicamente diseñado para jugadores con movilidad limitada. Su desarrollo llevó más de tres años de trabajo junto con personas y organizaciones de todo el mundo. Fue creado con un enfoque de diseño inclusivo, teniendo en cuenta a los jugadores que tienen dificultades para interactuar con los botones del joystick tradicional.
Con relación a este producto, Bernardo Camacho, director de Xbox para mercados emergentes explico que "al momento de diseñar nuestros productos, nos basamos en diseño inclusivo. Este tipo de diseño se basa en tres principios: reconocer cuáles son las barreras, aprender de la diversidad y extenderlo a la mayor cantidad de gente posible”.
Esperemos que esta cumbre, ayude a crear formas de integrar de forma mas consistente a personas con discapacidades. Y que ayude a que mas personas sigan trabajando en crear políticas, programas, cursos e incluso dispositivos, que ayuden a lograr este fin